Las Becas Elisa Acuña fueron creadas en el marco del Proyecto Federal Becas Benito Juárez, como una forma de asegurar la educación para todos, con calidad, sin importar el nivel educativo o socioeconómico.

¿Qué son las Becas Elisa Acuña?
Se trata de un conjunto de ayudas económicas diseñadas para que personas pertenecientes a grupos de riesgo logren culminar sus estudios o formación docente. La beca Elisa Acuña se convoca en diferentes modalidades, cada una de ellas con sus requisitos particulares y están destinadas a personas que cursan estudios regulares o laboran en universidades o institutos de educación superior públicos.
A quiénes van dirigidas las becas
Estas becas son ayudas que se ofrecen para estudiantes de Escuelas Públicas mexicanas, su finalidad es motivar a los beneficiarios para que finalicen su servicio social. Cada modalidad tiene sus requisitos particulares, sin embargo, hay consideraciones generales como por ejemplo: ser alumno regular, poseer una cuenta del banco donde recibir los depósitos, no haber sido titulado por alguna institución universitaria pública y no poseer otro tipo de ayuda económica similar a la solicitada.
Tipos de Becas Elisa Acuña
Este es un programa de becas que cuenta con varias modalidades, cada una se convoca por separado y se dirigen a diferentes instituciones o áreas de conocimiento. A continuación de daremos a conocer los diferentes tipos de Becas Elisa Acuña
Becas de Manutención
Es una de las modalidades de beca Elisa Acuña para estudiantes que cursen de forma regular en alguna universidad o institución de educación superior en México, tiene la particularidad de que los hijos de militares son convocados aparte. Se les da prioridad a personas indígenas o afro mexicanos, personas con capacidades disminuidas, estudiantes regulares, y estudiantes provenientes de escuelas ubicadas en municipios indígenas, localidades de alta marginación o atención prioritaria. Los requisitos para optar a esta beca son:
- Ser estudiante regular en licenciatura, licencia profesional o técnico superior universitario (TSU), en alguna universidad pública mexicana.
- Tener un ingreso familiar mensual inferior o igual a la línea de pobreza.
- No estar titulado o certificado en estudios superiores.
- No poseer otra beca o beneficio económico para estudios otorgado por el gobierno federal.
- Registrarse en el SUBES.

Beca de Apoyo a la práctica intensiva: Qué es y cómo obtenerla

Qué son las becas de capacitación y como obtenerlas

Becas de Movilidad Nacional e Internacional Elisa Acuña

Beca Manutención UAM, IPN, INAH, UPN

Beca de Manutención Elisa Acuña

Beca Manutención UNAM
Becas para la atención de contingencias
Esta beca está pensada para estudiantes, profesores y empleados en funciones directivas en educación superior. Forma parte del programa para la atención de situaciones de contingencia o programas con prioridad por parte del gobierno de México a nivel nacional o regional. Para optar por la beca debes cumplir con lo siguiente:
- Ser ciudadano mexicano.
- Estar es situación de vulnerabilidad económica.
- Poseer DNI.
- Ser estudiante regular de educación superior.
- No percibir otra ayuda económica de naturaleza similar.
Beca de Servicio Social
Es una beca que se otorga a estudiantes de Licenciatura en Educación de las escuelas públicas mexicanas. Como requisito se exige que estén haciendo o estén por comenzar el Servicio Social. En este modelo de beca se pueden otorgar diferentes ayudas, el monto va dependerá de la cantidad de tiempo que aún se deba cumplir para la culminación de la formación. La forma de poder obtener la beca Elisa Acuña correspondiente a esta modalidad de ayuda, es estar cursando por lo menos el séptimo período de la formación, con excepción de Tamaulipas que tiene normas diferentes. Los requisitos para esta beca son:
- Contar con la aceptación formal para la realización del servicio social.
- No estar titulado por estudios de licenciatura.
- No poseer otra beca o beneficio económico de la administración pública federal.
- Estar registrado en el SUBES.
Beca para Titulación
Esta es la modalidad de ayuda económica para aquellos estudiantes que estén por culminar la carrera. Está pensada para los que han iniciado el trámite de elaborar una tesis, trabajo especial de investigación o cualquier trabajo o actividad que lo lleve a la obtención de la titulación. Los requisitos para optar por este programa son:
- Ser de nacionalidad mexicana.
- Contar con la postulación de la universidad de origen.
- Haber iniciado el trámite para la obtención del título profesional.
- Ser estudiante matriculado.
- No poseer grado académico universitario.
- No poseer otra beca o apoyo económico.
- Estar registrado en el SUBES.
Beca para Prácticas Profesionales
Es un programa pensado para alumnos de instituciones públicas de educación superior, que tengan la expectativa de realizar una pasantía de investigación en algún instituto con líneas de investigación de su interés. La convocatoria a beca Elisa Acuña para prácticas profesionales la coordina la Academia Mexicana de Ciencias, según los institutos de educación superior y áreas del conocimiento participantes. El apoyo económico tendrá que usarse para hospedaje, alimentación y transporte. Los requisitos para optar por este programa son:
- Tener nacionalidad mexicana.
- Estar en los últimos años de la licenciatura en alguna de las instituciones participantes.
- Ser estudiante regular.
- Tener promedio mínimo de 8,5.
- Tener aprobados los créditos para la realización de la práctica profesional.
- Contar con la aceptación para estar en el programa de la AMC.
- No estar graduado de licenciatura.
- No poseer otro apoyo económico de la administración pública federal centralizada.
- Contar con el registro del SUBES.
Convocatorias y Registro 2022
Para tramitar las becas Elisa Acuña tendrás que esperar que hagan la convocatoria del programa al que quieres aplicar. En la convocatoria podrás ver los pasos que debes seguir para realizar el registro de las becas Elisa Acuña, también podrás encontrar la documentación que debes entregar y los requisitos que tienes que cumplir.
La publicación de la convocatoria varía dependiendo de cada beca, al igual que el resto de pasos para los postulados como: Registro de la Solicitud, postulación por parte de IPES, Publicación de Resultados, Registro de la Cable Interbancaria Corrección de la Clave Interbancaria. Puedes consultar todo lo antes mencionado en la web oficial de las Becas Benito Juárez
¿Cómo pagan las becas?
Uno de los requisitos exigidos para obtener una de las becas en sus diferentes modalidades es poseer cuenta bancaria, esta debe contar con lo que se indica en la convocatoria, ya que el pago de la beca se realizará por medio de una transferencia bancaria.
Cómo conocer si obtuviste una beca
Como indicamos anteriormente, los resultados de la beca Elisa Acuña, se pueden revisar en el sitio en línea de las Becas Benito Juárez. Debes tener a la mano los documentos de la solicitud de beca. El tiempo establecido para la publicación de los resultados es en forma general entre dos a cuatro semanas luego de cerrarse el período de postulación.
Este es un programa de becas muy amplio, en el que también se ofrecen:
- Becas de movilidad nacional e internacional,
- Becas de excelencia académica,
- Becas de Capacitación,
- Apoyo a la práctica Intensiva y Servicio Social BAPPIS, entre otras.
Cada una tiene sus propios requisitos y convocatorias, que dependen de las instituciones y áreas de conocimiento requeridas.
Otras Becas de México